Rebeca Marín
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que su administración destinará más de 900 millones de pesos al programa Mercomuna, una iniciativa que busca dinamizar la economía local a través de la entrega de vales que podrán canjearse principalmente en mercados públicos, tiendas de barrio y comercios populares.
"Esta inversión sin precedentes en infraestructura y fortalecimiento de los mercados públicos tiene un objetivo claro: mejorar las condiciones de venta para los locatarios y, al mismo tiempo, apoyar a quienes más lo necesitan", expresó Brugada.
La mandataria explicó que, a diferencia de programas anteriores en los que los recursos públicos sólo podían utilizarse en grandes cadenas comerciales, los nuevos vales permitirán a la ciudadanía adquirir productos en los mercados locales, lo que representa un doble beneficio: apoyar la economía familiar y fortalecer el comercio de barrio.
"Hoy se entregan estos vales que permiten dinamizar la economía local. Los principales beneficiarios son los mercados públicos, concentraciones, tiendas de la esquina, locales y negocios de barrio. Es una política que apoya a los que menos tienen y, con el mismo recurso, impulsa a la economía de la ciudad", subrayó.
Brugada llamó a las y los locatarios a informarse y aprovechar este esquema de apoyo. "Como nunca, esta ciudad va a destinar más de 900 millones de pesos para que la población pueda canjear estos vales no sólo por productos de abasto, sino por lo que necesite. Es una respuesta a muchas de las necesidades planteadas por los mercados", afirmó.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, respaldó la política de abasto popular y señaló que existen contradicciones en el movimiento que se ha manifestado en contra de estas actividades, el cual es encabezado por un dirigente vinculado al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
"El dirigente de este movimiento es afiliado y consejero del PRI, partido que tiene sus propios programas de abasto tanto en la ciudad como a nivel nacional. Incluso sus diputados locales promueven acciones similares y han declarado que no las suspenderán", apuntó Cravioto.
El funcionario explicó que recientemente la presidenta del Congreso local y la coordinadora de Morena se reunieron con representantes del movimiento inconforme. En dicha reunión se aclaró que el Congreso se encuentra en receso, pero que, al reanudarse las sesiones, las y los legisladores retomarán el diálogo.
"Se planteó que estas actividades se realicen en otras zonas de la ciudad, no necesariamente en los alrededores de los mercados, como parte de un acuerdo posible con los dirigentes del movimiento", indicó Cravioto.
Finalmente, insistió en que el objetivo central debe ser el beneficio de las familias capitalinas: "Esperamos que haya diálogo y acuerdos entre los diputados de todos los grupos parlamentarios. Lo importante es que los habitantes de la ciudad sigan teniendo acceso a alimentos a bajo costo".
0 comments:
Publicar un comentario