Martín Aguilar
El próximo 21 de agosto, la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, visitará las instalaciones de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana mexiquenses (Cusaem), en donde, hará un pase de revista, recorrerá los cuarteles y escuchará del titular de la corporación, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, los logros y avances realizados de su administración.
Desde su creación, poco más de 80 años, es la primera ocasión que un mandatario estatal, en este caso, una mujer, acudirá a esa institución, considerada, por décadas, la policía privada o "caja chica", de los gobiernos del Edomex en turno.
Para la ceremonia, se espera la llegada también, de los secretarios de seguridad estatal, el teniente coronel en retiro, Cristóbal Castañeda Camarillo, y de gobierno, Horacio Duarte Olivares, entre otras autoridades civiles y militares.
Este evento, acontece en medio de los cambios y designaciones hechas por Álvarez Cárdenas, para limpiar de malos elementos la institución. Cabe recordar, el nombramiento del General Brigadier en retiro, Mtro. José Luis Lúa Tahuado, como encargado de la coordinación corporativa y Director de Administración de la institución, en sustitución de José Luis Guzmán Martínez, quien pasó de estar suspendido sin goce de sueldo, ha cesado de manera fulminante.
Quien, de la misma forma, este ex mando militar de alto rango, se hará cargo temporalmente de toda la operación y logística de la región IV -4- de la policía auxiliar, que tenía Luis Alfredo Martínez Báez, también destituido y notificado oficialmente de su baja, el pasado martes, por la contraloría y el área de asuntos internos de la institución.
Con estos dos últimos movimientos, el jefe de los Cusaem, dio por concluida la primer purga de servidores públicos de la corporación que fueron removidos por malos manejos e irregularidades durante el desempeño de sus funciones. Se sabe que, las inspecciones a las áreas administrativas y operativas continuarán para, en caso de encontrar anomalías, aplicar los correctivos correspondientes .
De José Luis Guzmán Martínez, trascendió que intentó "convencer" a Álvarez Cárdenas, que lo dejara como "asesor", sin embargo, ante el cúmulo de faltas graves cometidas por él y el peso al bajo su mando, le fue negada toda posibilidad de continuar en el cuartel, incluso, está sujeto a una férrea investigación que podría culminar en una acusación formal ante la fiscalía mexiquense.
Mientras que, de Luis Alfredo Martínez Báez, la orden fue clara y contundente, prohibirle el acceso a la comandancia, retírale los servicios, vehículos y armamento, y todo su personal, desde secretarias, hasta elementos, concentrarlos en las oficinas localizadas en Santa Rosa, en espera de instrucciones.
0 comments:
Publicar un comentario