FGR dice que Carlos Treviño, exdirector de Pemex, está en proceso de deportación

Martin Aguilar

 

Carlos Treviño, exdirector de Pemex, está en proceso de deportación bajo custodia del ICE-ERO de Estados Unidos, después de que fue detenido el pasado 12 de agosto en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), indicó la Fiscalía General de la República (FGR).

 

En México, el exfuncionario de Pemex cuenta con una orden de aprehensión vigente y ejecutable por los delitos de asociación delictuosa y recursos de procedencia ilícita, detalla la Fiscalía.

 

El proceso de deportación que refiere la FGR consiste en que un juez migratorio fijará fecha para la audiencia de Carlos Treviño. Ahí, la defensa del detenido podrá aportar pruebas para frenar su expulsión. Además, detallaron fuentes federales, el juez podría abrir la posibilidad de que se entregue una fianza para llevar el proceso en libertad en Estados Unidos.

 

Óscar Zamudio, abogado de Carlos Treviño, indicó esta mañana a El Sol de México que el exdirector de Pemex vinculado al caso Odebrecht fue detenido por irregularidades migratorias, y no por la orden de aprehensión vigente que tiene en México.

 

El abogado advirtió que "es falso que hayan detenido a Carlos Alberto Treviño para ponerlo a disposición de las autoridades mexicanas con motivo de una orden de aprehensión".

 

La orden de aprehensión, que actualmente se encuentra en revisión por un Juez de Distrito, se libró en 2021, cuando Carlos Alberto Treviño fue señalado por Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex, por ser uno de los funcionarios beneficiados con el caso Odebrecht.

 

Dos años después, en 2023, la Interpol anuló la ficha roja contra Carlos Alberto Treviño por señalar irregularidades en las investigaciones realizadas por la FGR.

 

Por su parte, en agosto de 2022, Carlos Alberto Treviño denunció ante la misma FGR al fiscal general Alejandro Gertz Manero por presuntos actos de tortura psicológica contra Emilio Lozoya para supuestamente presionarlo a declarar contra él y vincularlo con el caso Odebrecht. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario