Daniel Osorio y José Huerta Alcalá son los nuevos fiscales en anticorrupción y delitos electorales de la CDMX respectivamente

Martín Aguilar

Daniel Osorio Roque y José Gerardo Huerta Alcalá tomaron protesta hoy como nuevos fiscales especializados en atención de delitos electorales y anticorrupción de la Ciudad de México, respectivamente, luego de que el congreso local los eligió por unanimidad.

 

Ambos funcionarios pasaron sin problemas la última aduana ante los legisladores capitalinos y la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) votó a favor de sus designaciones, pero les reclamó conducirse con independencia, autonomía y no servir para perseguir opositores, como lo hicieron sus predecesores.

 

Los nuevos fiscales estarán en sus cargos por los próximos cuatro años y el Consejo Judicial Ciudadano propuso sus designaciones a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del congreso local, cuyos integrantes los calificaron positivamente.

 

Yuriri Ayala Zúñiga, diputada de Morena, fundamentó el dictamen del nombramiento del nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Daniel Osorio Roque, quien, afirmó, obtuvo el mayor puntaje durante su evaluación, lo cual demuestra que tiene formación sólida, experiencia y claridad de propuestas en torno las funciones del cargo que va a desempeñar.

 

No hubo turnos de oradores a favor o en contra de la propuesta, pero algunos legisladores razonaron su aprobación al nuevo funcionario, que fue elegido unánimemente con 62 votos; por ejemplo, Manuel Talayero, a nombre de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, opinó que Osorio Roque tenía el perfil idóneo para desempeñar ese cargo y la capacidad necesaria a fin de prevenir la compra o coacción de sufragios.

 

La fiscalía, que hoy está en proceso de renovación, es fundamental para el fortalecimiento del sistema democrático capitalino y de su eficacia depende la protección del voto, la legalidad de los procesos electorales y la persecución oportuna de los delitos que atentan contra la voluntad ciudadana, Yuriri Ayala Zúñiga, diputada de Morena

 

El panista Mario Enrique Sánchez Flores precisó que el voto a favor de la bancada del PAN no era un cheque en blanco "ni aval ciego", por lo que exigió al nuevo funcionario no ser sumiso al Poder Ejecutivo y que tampoco caiga en las ilegalidades cometidas por Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM), que usó a la Fiscalía de Atención a Delitos Electorales como brazo para perseguir opositores y herramientas de control político.

 

Luego vino el debate del nombramiento de Huerta Alcalá como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción capitalina; Elizabeth Mateos, diputada de Morena, fue quien presentó los argumentos en apoyo a la propuesta, por lo que explicó que ese organismo tiene la obligación de actuar independientemente, investigar con eficacia, dar prioridad a las víctimas y usar la tecnología de la inteligencia institucional para romper los ciclos de impunidad.

 

Agregó que el combate a la corrupción requiere visión de Estado, instituciones sólidas y perfiles con lideratos técnico y ético; "la consolidación de esta fiscalía es parte de esa ruta, representa la pieza clave del sistema local anticorrupción y una herramienta para garantizar el acceso efectivo a la justicia", manifestó la legisladora de Morena.

 

Alejandro Carbajal, legislador de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, rechazó el nombramiento de un fiscal que sea de adorno o tapadera de la corrupción, sino que se requiere un funcionario que investigue realmente y aplique sanciones ejemplares.

 

Por la bancada del PAN, Diego Garrido afirmó que el voto a favor de Gerardo Huerta es también un "voto de confianza" a favor de la titular de la FGJCM, Bertha Alcalde, y demandó al nuevo fiscal anticorrupción que dé resultados, actúe con contundencia y no se deje influenciar por intereses políticos.

 

Finalmente, 64 legisladores votaron a favor del nombramiento y el nuevo fiscal tomó protesta inmediatamente ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario