Rebeca Marín
Para no afectar el suministro de combustible en las gasolineras de Ecatepec por asuntos de falta de regulación, el gobierno local anunció que habrá un programa permanente de otorgamiento de permisos oficiales para su funcionamiento.
De acuerdo con Rosa Isela Beltrán Huerta, directora de Desarrollo Urbano, los anteriores gobiernos no dieron facilidades para que las estaciones de servicio pudieran regularizarse.
Precisó que al inicio del gobierno comenzaron a acercarse propietarios de estos establecimientos con la intención de contar con permisos y tener certeza en la operación de sus negocios, pues durante tres años se les negó ese derecho.
Manifestó que al momento tienen en proceso de registro para regularizarse un total de 71 gasolineras, de las cuales a 30 ya se les otorgó su licencia de uso de suelo y 41 están por cumplir con toda la documentación para obtenerla.
Beltrán Huerta refirió que este programa se hará de forma permanente sin que haya cierres de estos establecimientos, a menos que representen algún tipo de riesgo inminente a la población.
Para que se lleve a detalle una revisión de los expendios de gas Licuado de Petróleo (LP) pertenecientes al Grupo Flores y que colindan con áreas habitacionales, organizaciones civiles y vecinos de Ecatepec, Estado de México, exigen la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), con la aclaración de que es inexplicable que esos puntos de venta continúen con una operación irregular.
Los afectados que aseguran es común detectar olor a gas en zonas en donde hay viviendas, delinearon que aún y cuando se han hecho las denuncias por la forma fuera de la ley en que operan, que dieron lugar a emprender algunas clausuras porque se demostró que se vendía combustible robado, siguen con una operación normal, sin que la autoridad intervenga de manera rotunda.
Mediante un comunicado difundido en diversas áreas de comunicación tanto en la Ciudad de México como en la vecina entidad, los denunciantes solicitan la intervención de la gobernadora Delfina Gómez, porque se ha documentado que personal de Protección Civil del estado que encabeza Adrián Hernández Romero, los protegen a los expendios de gas porque no se hacen las revisiones adecuadas.
"Lo que exigimos es que las autoridades hagan su trabajo, la alcaldesa de Ecatepec Azucena Cisneros Coss ya lo clausuró y al otro día vuelven a abrir, la han clausurado cuatro veces en este año y siguen operando, se escudan con que cuentan los permisos de Protección Civil Estatal y que, por eso, el municipio no tiene injerencia", refirió la líder de vecinos de la colonia Granjas Independencia, Alicia Martínez.
Asimismo, acusó que "no puede ser que tengan los permisos correctos, ese lugar fue intervenido por la Fiscalía General de la República, vendía gas robado; lo que sí sabemos es que la gente de Adrián Hernández Romero, el director de Protección Civil del Estado, pasan por su moche sin importarles que haya viviendas cerca, todo el día huele a gas, de hecho, despachan desde una pipa, ni siquiera tienen instalaciones correctas, eso simplemente no puede ser".
Finalmente, el gobierno municipal indicó que Protección Civil también se encarga de emitir el dictamen en la materia para dar certeza jurídica en la operación de estos establecimientos, y realizan estos trámites sin afectar la operación, aunque solo han suspendido de manera temporal cuatro de éstos, mientras cumplen la normatividad.
0 comments:
Publicar un comentario