Lanzan “Brigada Nocturna Cuauhtémoc” para mejorar seguridad y servicios urbanos

Martín Aguilar

 

Desde la Zona Rosa, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega dio el banderazo de salida a la "Brigada Nocturna Cuauhtémoc"; una estrategia integral que operará 24/7, para atender, de forma preventiva y coordinada, las necesidades de la demarcación en horario nocturno.

 

Para ello, cuadrillas de trabajadores recorrerán las calles de las 33 colonias de la alcaldía para realizar acciones de limpieza, mantenimiento, seguridad y verificación de comercios, detalló la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, al dar el banderazo de salida a la Brigada Nocturna, frente a la réplica de la Diana Cazadora que se ubica en el cruce de las calles de Génova y Hamburgo, en el corazón de la Zona Rosa.

 

Nuestro gobierno no cierra a las siete de la tarde. La noche también se cuida y se atiende. Esta brigada es un paso que nos coloca al nivel de las ciudades más avanzadas del mundo", afirmó Rojo de la Vega.

 

Explicó que el modelo está inspirado en experiencias internacionales como el "Night Mayor" de Ámsterdam, de trabajo nocturno comunitario, adaptado a las necesidades locales.

 

En total, participarán alrededor de 180 elementos de la Policía Auxiliar por turno, junto a más de 30 trabajadores de Gobierno, Servicios Urbanos y de otras dependencias.

 

Rojo de la Vega detalló que realizarán labores de reparación de luminarias; retiro de basureros clandestinos, "supervisión de comercios para que cumplan con la ley y atenderán reportes vecinales".

 

Además de operativos de seguridad y acompañamiento a mujeres con el programa Reacción Violeta.

 

Si ven algo que necesita atención, si hay una situación que requiere nuestra presencia, cuenten con nuestra agencia de primer contacto de la alcaldía; a todas las mujeres que transitan o que viven en la alcaldía, quiero que sepan que no están solas, que tenemos Reacción Violeta, que funciona en las noches, porque su seguridad es nuestra prioridad".

 

El arranque se realizó en las calles Génova, Hamburgo y Estrasburgo, donde se repararon baches con asfalto ecológico en frío, elaborado con derivados de PET reciclado.

 

Las acciones también incluyen operativos de verificación administrativa en bares y restaurantes, en coordinación con el INVEA, para asegurar que no operen fuera del horario permitido.

 

Se cubrirá todas las colonias de la alcaldía; zonas como Roma, Condesa y la Zona Rosa, se ajustará a la demanda ciudadana, especialmente en temporada de lluvias", confió a Excélsior la directora general de Seguridad Ciudadana de la alcaldía, Lilián Chapa Koloffon.

 

La alcaldesa destacó que la estrategia va más allá del mantenimiento.

 

"La seguridad no depende solo de policías, sino de calles limpias, banquetas seguras, parques iluminados, comercio ordenado y vida nocturna protegida".

 

También recordó que, en lo que va de su administración, se han realizado más de dos mil verificaciones de establecimientos, cifra que —dijo— "supera el trabajo de gobiernos anteriores en tres años".

 

Ante las lluvias torrenciales del pasado domingo, que afectaron principalmente a la alcaldía Cuauhtémoc, con una precipitación histórica en el Zócalo, Rojo de la Vega señaló de "urgente" la necesidad de renovar el drenaje.

 

En algunas zonas aún es de asbesto y presenta décadas de antigüedad", dijo.

 

Agregó que insistirá al Gobierno de la Ciudad para fijar una fecha para su reemplazo, mientras la alcaldía continuará con jornadas semanales de desazolve y retiro de basura en coladeras.

 

La Brigada Nocturna operará de manera permanente, con la meta de que al amanecer, la demarcación luzca "impecable, segura y digna", concluyó Rojo de la Vega. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario