Martín Aguilar
Luego de aplicarse la Operación Liberación en Valle de Bravo que derivó en bloqueos carreteros, detenciones y clausuras de casas de materiales, los prestadores de servicios turísticos aseguran, ha disminuído la presencia de paseantes.
Fue el pasado 21 de julio cuando decenas de ciudadanos bloquearon los principales accesos al municipio como protesta por el operativo policial que molestó a algunos sectores de la población vallesana.
El Sol de Toluca llegó al Pueblo Mágico y conversó con algunos lancheros y restauranteros, quienes coincidieron que, en esta temporada de vacaciones la presencia del turismo disminuyó aproximadamente un 80%.
Aseguran que tras las protestas y movilizaciones de seguridad, algunas personas se han creado una 'mala imagen' del municipio y lo señalan como una demarcación insegura.
Durante la visita, de algunas turistas se observó que existe la presencia de turistas, quienes principalmente se concentran en la plaza central y las calles empedradas en el corazón de la demarcación.
Asimismo arribaron al municipio algunos camiones originarios de otras entidades y demarcaciones, que transportaban turistas, los cuales aprovecharon para disfrutar de una tarde y las atracciones del pueblo.
Sin embargo, los prestadores de servicios turísticos consideraron que la afluencia es baja pues este mes al tratarse de días de descanso, se espera que aumente la llegada de turistas.
'Sí vinieron las personas pero no como en otra temporada de vacaciones cuando se ven más personas', declaró una mujer que vendía artesanías.
Otro de las factores que ha generado que disminuya la llegada de los turistas a los atractivos y actividades, es la renta de casas, ya que en algunas ocasiones las familias o amigos prefieren alquilar un inmueble y pasar el fin de semana en el sitio, sin salir de el.
'Salen para comprar la cerveza, el refresco, la botana pero no para pasear en la lancha o visitar las cascadas. Se quedan en la casa, preparan la comida o en ocasiones piden a domicilio', mencionó el encargado de un estacionamiento.
La presencia de elementos de seguridad es mínima en el Pueblo Mágico, no se observan uniformados de la Secretaría de Seguridad estatal y en ocasiones pasan andando o en patrullas policías municipales, se confirmó tras realizar un recorrido.
Hay que recordar que en días pasados la gobernadora Delfina Gómez, declaró que, el objetivo es garantizar la paz en zonas que históricamente han sido víctimas de los grupos criminales, como la región sureña de la entidad.
0 comments:
Publicar un comentario