Martín Aguilar
La mandataria Claudia Sheinbaum respaldó la intención del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para que México reciba y acoja a niños huérfanos de Palestina por el asedio de Israel en la Franja de Gaza.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo consideró que de ser necesario una medida como la propuesta por Fernández Noroña, nuestro país siempre tendrá sus puertas abiertas.
"Estaría muy bien, si es necesario por supuesto que sí. México siempre va a estar abierto", dijo al ser cuestionada sobre la propuesta del senador.
Desde el miércoles pasado, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que presentará una propuesta formal para que México reciba a niños huérfanos de Palestina y los acoja, tal como lo ha hecho en diversos momentos de la historia con otras nacionalidades.
La jefa del Ejecutivo Federal subrayó que "siempre que tenga que ver con asuntos humanitarios México siempre abrirá las puertas".
Ante el conflicto en oriente medio, la mandataria federal ha externado que su postura y la posición del Gobierno mexicano es que deben existir dos estados: un Estado Palestino y un Estado de Israel.
Durante los últimos dos años, el conflicto armado se ha intensificado por parte de Israel en la Franja de Gaza y la semana pasada el Gabinete de seguridad israelí aprobó tomar control completo del territorio palestino, mientras la comunidad internacional se pronuncia en contra.
Desde el 7 de octubre de 2023, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) estima que alrededor de 18 mil niños y niñas palestinos han muerto en la Franja de Gaza.
Sumado a la guerra, el hambre se ha vuelto un factor mortal en la Franja de Gaza debido a que desde el 2 de marzo Israel bloqueó la ayuda humanitaria hacia el territorio palestino y desde entonces se estiman más de 50 niños y niñas muertos por desnutrición, mientras que cifras de la UNRWA advierten que al menos 242 mil niños y niñas también tienen problemas de salud por falta de alimentos.
0 comments:
Publicar un comentario