Rebeca Marín
En la inauguración de la primera tienda del SUPERISSSTE Toreo, en el Estado de México, el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, aseguró que al terminar el presente año será de 7 millones de personas las beneficiarias de la Leche para el Bienestar y recordó que a finales del sexenio el padrón será de 10 millones.
Por lo que la meta nacional será de 1,300 millones de litros de Leche para el Bienestar que apoyará a 5 mil productoras y productores en todo el país, para alcanzar una producción nacional de 15,000 millones al 2030.
Ante la presencia de Martí Batres Guadarrama, director General ISSSTE, el subsecretario recordó que este año se sumarán mil 500 lecherías más gracias a convenios con las Tiendas Bienestar, lo que permitirá llevar este producto a lugares donde antes no se tenía acceso.
Resaltó que para el 2030, la meta es operar con 20 mil lecherías, lo que representará un crecimiento de más del 60%.
La leche se adquiere de productoras y productores que todos los días ordeñan y entregan su producto a los Centros de Acopio de Leche para el Bienestar. En 2025 se busca llegar a 720 millones de litros adquiridos a más de 3 mil productoras y productores.
Por su parte, Víctor Hugo Pérez Rojas, director de Operaciones de Liconsa, precisó que a la fecha tienen un padrón de 6.3 millones en todo el territorio nacional.
"La instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es que lleguemos a todos los rincones del país, a través de alianzas con todas las instituciones intergubernamentales y organizaciones civiles", argumentó Pérez Rojas.
Expuso que con el Programa de Abasto van a llegar niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas embarazadas, mujeres en lactancia, personas con discapacidad. "Ahí es donde vamos enfocando nuestros esfuerzos para llegar a la meta que nos ha planteado la Presidenta de la República.
El funcionario recordó que el programa de leche para la población más vulnerable tiene 81 años de existencia.
La Línea Comercial de Leche Liconsa Plus tiene un precio 30% más bajo que la leche comercial, "es una leche de primerísima calidad, se puede adquirir: entera, descremada, deslactosada y light que oscila el precio del litro entre los 18, 19 y 21 pesos.
Mientras que la leche en bolsa tiene un precio de 7.50 el litro.
En las 43 tiendas que tiene SuperISSSTE, en todo el territorio mexicano se distribuye leche para el bienestar de la línea comercial y se está por entrar a cadenas de la industria privada.
En la tienda Toreo, en la colonia Lomas de Sotelo, el director general del ISSSTE, Martí Batres, comentó que en esta cadena de tiendas, se pueden adquirir productos de calidad a bajo costo. Y también se podrá adquirir la Línea Comercial de leche Liconsa.
En ese sentido, Dunia Ludlow Deloya, directora SUPERISSSTE, describió que antes eran 375 tiendas que fungía como la cadena de autoservicio más grande de América Latina y vendía más de 10 mil millones de pesos al año. Con la quiebra que contrajo con la industria farmacéutica, comenzó la supresión de tiendas. Con Felipe Calderón se cerraron 46, Enrique Peña cerró 265 y con AMLO otras 40.
"Lo que se hizo fue pagar el adeudo histórico que se tenía con los proveedores comerciales y generar un fondo específico de pago, lo cual permitió renacer y volver abrir esta cadena. "Vamos a fortalecer las tiendas del SUPERISSSTE".
En 10 meses han abierto 4 tiendas más y un Supermóvil, por lo que se han aumentado las ventas en 133%. Tienen los mejores precios, con más de 3 mil artículos que antes no se vendían en las tiendas, venderán frutas, verduras, pollo, carne, útiles escolares, del hogar, entre otros. Así como más servicios, incluido el retiro de efectivo, pago de servicios, libros del FCE.
El director del ISSSTE, Martí Batres, recalcó que se está en el renacimiento del SUPERISSSTE, y de Leche del Bienestar, para garantizar el consumo popular y fortalecer el mercado interno.
Se van a abrir más tiendas, sin endeudar a SUPERISSSTE, sin funcionar con números rojos, no ha pedido presupuesto adicional, está abriendo estos comercios con sus propios recursos.
Este jueves, van a anunciar la demolición del Hospital de Tlatelolco, en la Alcaldía Cuauhtémoc, por otro lado, dijo que planean edificar una nueva clínica del ISSSTE en Naucalpan. El funcionario federal remarcó que se van a condonar las 400 mil deudas impagables del Fovissste.
0 comments:
Publicar un comentario