La Agrícola Pantitlán está bajo agua, vecinos le exigen a Brugada soluciones urgentes

Martín Aguilar

 

La lluvia del domingo dejó en la colonia Agrícola Pantitlán un paisaje que aún huele a humedad y pérdida. Este miércoles, entre muebles hinchados por el agua, paredes manchadas hasta más de un metro de altura y vecinos que todavía sacan cubetas de lodo, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, llegó para escuchar de primera mano las historias del desastre.

 

En la Unidad Habitacional Agua Caliente, la señora Emma no necesita ver fotos para recordar lo ocurrido. "Se escuchó un golpe, un ruido, y mi esposo me empezó a gritar que el agua se estaba metiendo", contó mientras señalaba la marca que el agua dejó en la pared. Apenas tuvo tiempo de tomar su bolso, su celular y a su perro. "Fui a avisar a mis vecinos de al lado, pero ya no pudieron abrir la puerta por la presión", narró, aún con un tono de incredulidad.

 

La inundación afectó a más de 100 departamentos, dejando a decenas de familias sin muebles, electrodomésticos ni ropa. Entre los pasillos todavía se escuchaban pasos chapoteando y el golpe de escobas contra el piso para empujar el agua estancada.

 

En el recorrido, Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Agua y de Gestión Sustentable, reconoció lo que muchos vecinos llevan años diciendo: el cárcamo de rebombeo no funciona como debería. "Vamos a replantear un nuevo cárcamo, pero necesitaremos del apoyo de todos ustedes. Debe colocarse en la parte más baja de la unidad para que saque el agua de raíz", señaló, comprometiéndose a instalar una mesa de trabajo para definir la mejor solución técnica.

 

Esparza informó también que, en Ejército Oriente, en otra planta de bombeo, ya se realizan gestiones para instalar una nueva bomba adicional. "Actualmente ahí tenemos una capacidad de cuatro metros cúbicos por segundo, es decir, 4 mil litros por segundo, y con la nueva bomba sumaremos 2 mil litros por segundo más, para llegar a 6 mil litros por segundo. Eso nos va a ayudar mucho a tener más capacidad para sacar agua de la zona", explicó.

 

El funcionario detalló que, por instrucciones de la Jefa de Gobierno, el equipo territorial de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana detectó y levantó cédulas en viviendas afectadas: 14 domicilios en Agrícola Pantitlán; seis en Agrícola Oriental; ocho en Infonavit Iztacalco; uno en Granjas México; 11 en Cuchilla Agrícola Oriental; 57 en Ampliación Ramos Millán; y uno en Santa Anita. Faltan 24 viviendas por registrar en la Unidad Agua Caliente, trabajo que se realizaría en el transcurso del día.

 

Brugada, flanqueada por miembros de su gabinete, no suavizó las advertencias. "Estamos a la mitad de la temporada de lluvias y viene lo más difícil: agosto y, sobre todo, septiembre. Mañana se prevé una lluvia muy fuerte, y también el jueves y domingo. Debemos estar preparados", dijo mirando a los vecinos que, con el cansancio en la cara, asentían en silencio. Además, agregó:

 

"Es decir, estamos enfrentando ya las consecuencias del cambio climático, que antes lo escuchábamos y no le poníamos atención."

 

La mandataria también pidió resolver con urgencia los problemas estructurales de la zona, para evitar que el próximo año vuelva a repetirse una tragedia similar:

 

"Entonces, a todos nos conviene que rápidamente se resuelvan los problemas estructurales. Que esa mesa se instale para ubicar los puntos donde generalmente hay inundación; pero sobre todo, con una solución estratégica que logre solucionarlos y que no tengamos esa inundación, a lo mejor el próximo año."

 

Reconoció que las lluvias del domingo y lunes por la noche fueron especialmente intensas, provocando afectaciones en diversas unidades habitacionales. Por ello, pidió a la alcaldía y a su gobierno prepararse de inmediato para las precipitaciones previstas este jueves, instalando un equipo permanente de atención y reforzando el uso de camiones vactor para el desalojo de agua.

 

Mientras en otras calles brigadas limpiaban drenajes y retiraban basura acumulada, la mandataria aseguró que continuarán las labores de atención a las familias afectadas hasta que pase la temporada. Su visita programada a San Juan de Aragón VI, en Gustavo A. Madero, tuvo que cancelarse por motivos de agenda, pero prometió regresar a las zonas que lo necesiten.

 

En Agrícola Pantitlán, sin embargo, la urgencia es ahora. Entre el olor a humedad y la amenaza de nuevas lluvias, los vecinos ya no piden que no llueva: piden que, cuando ocurra, el agua no vuelva a subir hasta el pecho. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario