Fwd: ConComercio pide cambio radical en seguridad tras alerta de EU

Rebeca Marín

 

La alerta de viaje que emitió el Departamento de Estado de los Estados Unidos para 30 entidades mexicanas por "violencia terrorista" es un anunció preocupante que el gobierno de México debe enfrentar con un cambio radical y contundente en la estrategia de seguridad y el combate a las organizaciones criminales.

 

Gerardo López Becerra, presidente del Consejo Mexicano para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercio A.C.) señaló que esta alerta solo viene a confirmar lo que el gobierno del presidente Donald Trump ha venido declarando sobre que más de la mitad del territorio mexicano está controlado por el crimen organizado.

 

Esta actualización en la alerta de viaje que deja sólo dos estados de la República Mexicana sin restricciones específicas para visitar, es un asunto de la mayor preocupación y gravedad, ya que el turismo es una de las principales fuentes de captación de divisas para nuestro país.

 

El turismo representa una de las actividades económicas más fuertes e importantes en todo el país, pues beneficia tanto a destinos de playa, como a las ciudades coloniales, a los pueblos mágicos, zonas arqueológicas, e incluso, a las grandes ciudades, donde los visitantes llegan por asuntos de negocios, cultura o esparcimiento, comentó.

 

"Con este tipo de alertas se corre el riesgo de que la actividad turística se nos venga abajo, sobre todo, cuando ya se empiezan a hacer las reservaciones para el fin del año, que es época del año en la que se registra el mayor incremento en la llegada de visitantes", comentó López Becerra.

 

Aquí la preocupación es ¿qué va hacer México ante esta alerta?, que obviamente afectará el sector turístico, que representa una de las actividades económicas que genera la mayor entrada de divisas, "aunque ya no sabemos muy bien en qué rango está, porque la actividad petrolera también se ha caído al igual que la entrada de remesas", apuntó.

 

El anuncio del gobierno de Estados Unidos ha sorprendido al sector turístico mexicano y representa un fuerte impacto en el corto plazo, ante la proximidad de la temporada de fin de año y, a mediano plazo, por la organización del Mundial de Futbol 2026.

 

Esta alerta es una desaprobación que el Departamento de Estado de EU hace sobre las condiciones de seguridad en México, lo que es consecuencia de una mala política seguida por la administración anterior.

 

Ante esta nueva alerta, el gobierno de México debe responder con un cambio contundente en la estrategia de seguridad, porque este es el resultado de la estrategia de "abrazos no balazos y era lógico que la sociedad iba a quedar contaminada por los grupos delictivos que se sentían en la impunidad".

 

¿Para qué estados se emitió la alerta?

 

El Departamento de Estado de EU emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos, en ella advirtió sobre incidentes de violencia terrorista en 30 de los 32 estados de México.

 

Solo Yucatán y Campeche están exentos del riesgo por atentados terroristas. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario