Alberto Moreno
Valle de Toluca Edoméx-. El gobierno de Ecatepec y el Consejo Estatal de Población (Coespo) firmaron un convenio de colaboración, lo que permitirá a las autoridades del municipio más poblado del Estado de México contar con herramientas para elaborar mejores políticas públicas que atiendan a la comunidad.
"Este convenio fortalece al Consejo Municipal de Población, una herramienta técnica y estratégica que nos permitirá construir radiografías sociales mucho más precisas: Saber cuántos somos, cómo vivimos, dónde están las desigualdades más profundas y qué grupos necesitan atención urgente. ¿Y esto para qué le sirve al pueblo? Para tener un gobierno que ya no improvisa, que ya no adivina, que no llega tarde", afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
Agregó que "nos sirve para llevar agua a donde más escasea, seguridad a donde más se necesita, para prevenir inundaciones, luz a las calles que aún están en penumbra y servicios municipales eficientes a cada rincón del municipio, sin importar si está lejos o cerca del palacio. De esta forma también atendemos las causas que provocan la violencia: El abandono, la desigualdad, la falta de oportunidades".
Lorena Ruiz Celaya, secretaria técnica del Coespo, detalló que la dependencia se encarga de hacer estimados demográficos para conocer las necesidades de cada municipio.
Añadió que Coespo coordina en el Estado de México la campaña nacional "Yo Decido", que previene el embarazo adolescente a través de pláticas, talleres y dinámicas sobre cómo deciden los jóvenes su sexualidad, su salud sexual y reproducción, en tanto que para niñas y niños tienen la actividad Coespo Kids, con la que acuden a escuelas para efectuar dinámicas que tienen que ver con la población.
Cisneros Coss reiteró que contar con datos claros ayuda a diseñar políticas públicas justas, humanas e incluyentes, así como planear con inteligencia el futuro, pues "Ecatepec no puede seguir improvisando. Necesitamos información sólida para prever los problemas antes de que estallen y no reaccionar cuando ya es demasiado tarde", lo que también fortalece la participación ciudadana.
"Este es el cambio, gobernar con el pueblo, mirar el territorio con ojos nuevos, con sensibilidad, con técnica y con voluntad de transformación. Que esta firma marque el inicio de una nueva etapa para Ecatepec, una etapa donde planear no signifique centralizar, sino incluir", dijo.
0 comments:
Publicar un comentario