Rebeca Marín
Aunque la actual tarifa actual del Metro CDMX es de solo 5 pesos, su precio real debería oscilar entre 22 y 25 pesos para cubrir los costos operativos, advirtió su director, Adrián Rubalcava. Aseguró que el sistema seguirá es subsidiado por el gobierno capitalino y que se trabaja en su modernización para mitigar las fallas constantes.
Rubalcava Suárez remarcó que el Metro requiere muchos recursos, es un sistema con 56 años de servicio, con trenes muy antiguos y para modernizarlo es necesaria una gran inversión para poder mejorar el mantenimiento, que sin duda, si se necesitan más de 10 mil millones de pesos.
En entrevista, el funcionario local recordó que el precio del Metro es de 5 pesos es un programa social que ayuda a la ciudadanía, el boleto debería costar 22 o 25 pesos para "salir tablas". Por lo que el gobierno de la capital seguirá subsidiando gran parte del recurso para que el sistema funcione.
Recordó que lleva tres meses en el Metro, pero que desde que llegó trabaja de manera importante, enfocado a mejorar el servicio. Ante las constante fallas pidió a los millones de usuarios afectados, que tengan calma, pues la jefa de gobierno, Clara Brugada, tiene como sus prioridades al Metro, "y no los va abandonar."
Algunas de las acciones que se realizan, añadió, son reparaciones que se han ocurrido por condiciones externas del Metro, como el caso de la Línea A que es una de las que ha tenido mayores afectaciones geográficas tan complicadas.
Solicitó a los usuarios cuidar el Metro, todas sus instalaciones, gran parte de las afectaciones son porque muchos pasajeros no lo cuidan, arrojan basura y cosas a las vías y eso afecta gravemente, a la ciudadanía y al gobierno.
Tiene que estar listo el Metro para el Mundial de Futbol, la Línea 2 tiene que mejorar sus condiciones, hay proyectos en camino, se tienen que ofrecer un buen servicio a todos los usuarios, nacionales e internacionales.
Adelantó que vienen inversiones muy importantes, la jefa de gobierno, ya ha manifestado la inversión en la Línea A, la modificación de la Línea 2 para el Mundial de Futbol 2026 y todo lo que requiere el Metro para funcionar, "estamos enfocados en darle cumplimiento a los compromisos de Clara Brugada, es importante que las herramientas y equipos del Metro estén lo más pronto posible".
No se debe de olvidar que las adquisiciones en el Metro tardan más de un año, porque vienen del extranjero, porque se deben hacer a medida específica, indicó.
Resaltó que este miércoles 20 de agosto, a las 13 horas se presentó el Plan Estratégico de Mantenimiento Metro 2025-2029, un compromiso conjunto del METROCDMX y del SNTSTC para garantizar la seguridad, eficiencia y continuidad en la operación de este medio de transporte.
Por lo que agradeció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por su respaldo y visión, que permiten consolidar acciones en favor de millones de personas usuarias.
Explicó que con el Sindicato se trabaja para comprar lo que se requiere, no lo que cree el director, no lo que pidió el que está en vías, sino en coordinación, con los que tienen la operatividad, la necesidad de comprar refacciones para que el Metro no nunca más vuelva a comprar cosas que no se requieren.
Pormenorizó que para que el Metro funcione bien, están visualizando una inversión de más 24 mil millones de pesos, que es lo tiene para este año, el Metro va a estar requiriendo recursos durante los últimos años.
Con el apoyo del Secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, se lograron contratos multianuales, lo que permite dar mantenimiento a los trenes, escaleras, vías, en funcionamiento permanente, con la finalidad que no se interrumpan los contratos, y no sea un pretexto para dar un mal servicio. Es decir, el Metro requiere 30 mil millones de pesos, para que en los próximos años tenga un servicio adecuado.
El director del Metro, Adrián Ruvalcaba Suárez, comentó que su cercanía con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo es extraordinaria, el trabajo en la calle es un tema fundamental, lo que se está haciendo por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de estar cercanos a la gente, a los trabajadores, con 19,600 trabajadores del Metro, más aparte 5 mil 600 elementos de policía.
"Tengo una cercanía importante con la base trabajadora, y con el Sindicato es muy estrecha, estamos trabajando en el tema de las escaleras, el mejoramiento a los servicios, la compra y adquisición de herramientas que están en proceso en este momento, hay que agilizar para que se entregue lo más pronto posible", resaltó.
En el tema de seguridad ha mostrado que se está trabajando con la Secretaría de Seguridad Capitalina, ha bajado la incidencia de ciertos delitos en más del 30% dentro del Metro y se acabaron los pinchazos.
0 comments:
Publicar un comentario