Van por transformar modelo de transparencia y protección de datos en CDMX

Martín Aguilar

 

El titular de la Secretaría de Gobierno de la administración capitalina, César Cravioto Romero, confirmó que se trabaja en una reforma legal que transforme el modelo de transparencia en la capital del país.

 

Al participar en la celebración de los 19 años de existencia del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), el funcionario aclaró que dicha transformación considera el conocimiento y la experiencia del personal del órgano garante.

 

Cravioto Romero, quien escuchó el mensaje emitido por la comisionada presidenta del instituto, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, sostuvo que no debe existir incertidumbre laboral frente a estos cambios, y transmitió la visión de la responsable de conducir la capital del país de aprovechar lo construido por el INFO CDMX.

 

El colaborador de la gestión de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, señaló que vienen tiempos de cambio y, en ese sentido, se trabaja para modificar las leyes que lleven a la evolución la transparencia y la protección de datos personales; y "aquí hay una visión de la jefa de gobierno, y es aprovechar el conocimiento de cada una de las personas que trabajan actualmente en el Instituto, por lo que no debe haber incertidumbre laboral".

 

Al emitir un mensaje en el marco de la conmemoración que se llevó a cao en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, mencionó que la transparencia no es un discurso pasajero, sino una obra constante, humana y transformadora.

 

La ignorancia de un solo ciudadano compromete la seguridad de todos. Un pueblo informado es un pueblo libre

 

Reafirmó el compromiso del Poder Judicial con el acceso a la información y la protección de datos personales, como lo mandatan la Constitución y la ley.

 

En su momento, la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, diputada del PVEM Claudia Neli Morales Cervantes expresó el respaldo del Legislativo al Instituto y reconoció su avance en materia tecnológica.

 

Resulta que, con un llamado unánime a fortalecer los derechos de acceso a la información y protección de datos personales ante un contexto de transformación institucional, el organismo celebró su aniversario 19 ante representantes de los tres poderes y sociedad civil que reconocieron el papel del INFO como institución clave en la vida democrática de la capital.

 

La comisionada presidenta Laura Lizette Enríquez Rodríguez, se pronunció a favor de valorar lo construido en casi dos décadas de existencia del instituto. Subrayó que el trabajo sostenido y colectivo ha convertido al órgano garante en un referente nacional e internacional en materia de transparencia y privacidad.

 

Expresó que "todas y todos ustedes han hecho posible que el Instituto haya alcanzado logros que hoy lo colocan como un modelo a seguir en la defensa de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales".

 

Indicó que, desde su fundación, se han tramitado en el INFO más de dos millones de solicitudes de información pública, y se han presentado ante el Instituto más de 60 mil recursos de revisión. Tan solo de 2019 a la fecha, se han revisado más de 100 mil rubros en evaluaciones de Estado Abierto y más de 700 mil criterios en sistemas de datos personales verificados.

 

Se han realizado acciones de capacitación que han alcanzado a cerca de 400 mil personas en distintas modalidades. A ello se suman actividades presenciales y de proximidad que han beneficiado a más de 800 mil personas en barrios, colonias y comunidades.

 

Enríquez Rodríguez aseveró que cada una de las cifras no representa únicamente un dato administrativo, sino historias reales de personas que encontraron en el Instituto una herramienta para ejercer y defender sus derechos. "Ese es, en esencia, el quehacer sustantivo del Instituto: hacer que la transparencia y la privacidad sean una realidad en la vida de las personas".

 

Efectuó una reflexión personal, al reconocer a quienes han sido parte de este camino institucional. Agradeció al equipo actual y a quienes han formado parte del Instituto en diferentes momentos, por su compromiso, profesionalismo y entrega.

 

Aprovechó para extender su agradecimiento a las personas servidoras públicas de la Ciudad de México por acercar estos derechos a quienes más lo necesitan, y a las organizaciones e instituciones aliadas con las que se han construido alianzas estratégicas. De forma emotiva, agradeció también a su familia y a sus hijos, presentes en el evento, por el apoyo incondicional que le brindan todos los días.

 

Advirtió que el aniversario se da en un momento decisivo para el futuro del modelo de transparencia y protección de datos en la capital del país. Sin embargo, afirmó con convicción que la Ciudad de México cuenta con un legado progresista y garantista que no puede ni debe ser desmontado. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario