Rebeca Marín
El camino para consolidar una trayectoria a la baja en la inflación aún enfrenta diversas dificultades, por lo que es necesario mantener una postura monetaria más restrictiva y cautelosa, advirtió Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico).
"Se enfrentan dificultades para consolidar una clara trayectoria descendente de la inflación. Por el momento, esto demanda mantener el nivel de restricción monetaria y ser más cautelosos hasta no ver un mayor progreso hacia la meta", explicó.
A través de la minuta de la decisión de política monetaria del pasado 7 de agosto, el subgobernador agregó que las expectativas de los analistas en torno a la trayectoria de la inflación tampoco han mejorado en los últimos meses.
Desde su perspectiva, el mercado cree que el nivel meta de la inflación no se alcanzará dentro del horizonte de pronóstico. "Finalmente, la brecha de la inflación esperada proveniente de las encuestas respecto al pronóstico no da visos de mejorar", precisó.
En la última decisión de política monetaria de Banxico, Heath fue el único integrante de la Junta de Gobierno en votar por mantener la tasa de interés en un nivel de ocho por ciento.
Al día de hoy, el referencial está en 7.75 por ciento y, según las previsiones del banco central, se espera que la inflación general llegue a la meta objetivo del tres por ciento hasta el tercer trimestre de 2026, si bien persisten algunos riesgos financieros internos y externos.
Para este recorte se consideraron algunos factores como el tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica, los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global, así como el grado de restricción monetaria que se ha implementado.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en julio, la inflación general anual alcanzó un nivel de 3.51 por ciento, el más bajo desde diciembre de 2020, cuando la inflación ascendió a 3.15 por ciento, en medio de las presiones por la crisis sanitaria por el Covid-19.
En la minuta difundida por Banxico, los miembros de la Junta de Gobierno reconocieron que aunque el balance de riesgos para la inflación sigue sesgado a lanza, debe evaluarse mantener o no una postura restrictiva para la tasa de interés.
Uno de los integrantes sostuvo que los espacios para aplicar más recortes al referencial son acotados, mientras que otro destacó que aún hay condiciones en la economía que permitirían otro ajuste a largo plazo.
0 comments:
Publicar un comentario