Exigen empresarios del Edomex atacar extorsión

Rebeca Marín

 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Germán Jalil Hernández, se pronunció por mejorar las condiciones de seguridad en la entidad, teniendo como eje central el combate a las extorsiones que afectan al sector.

 

Con un registro de mil 548 denuncias por el delito de extorsión al 31 de julio del presente año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México se mantiene como una de las entidades más inseguras del país.

 

Durante el Foro de Análisis de la Iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, celebrado en la capital de la entidad, encabezado por el secretario General del Gobierno mexiquense, Horacio Duarte Olivares, el dirigente empresarial se dijo dispuesto a continuar siendo un aliado de las autoridades estatales para construir infraestructura que garantice el bienestar del pueblo.

 

Al respecto, Horacio Duarte Olivares afirmó que es imprescindible acabar con la extorsión. "No tenemos opción, no es disminuir, es acabar con la extorsión", dijo el funcionario.

 

Explicó que toda inversión en infraestructura requiere seguridad y certeza, por ello, en el gobierno mexiquense se ha registrado una disminución histórica del 14% en delitos contra las empresas, no obstante, llamó a fortalecer la denuncia para acabar con las extorsiones.

 

"Pedirles que se sumen a este esfuerzo para abatir la extorsión en el Estado de México, ¿cómo?, denunciando, teniendo la certeza de que las denuncias se van a traducir en acciones policiacas, en acciones de procuración de justicia", resaltó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.

 

Al evento también acudió Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, quien destacó que el Foro de Análisis de la Iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar es una oportunidad para fortalecer la participación del sector privado en la planeación y desarrollo estratégico, como la que ya se lleva a cabo en la entidad con el Programa de Obra Pública.

 

"Durante estos dos años del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez se ha realizado una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos para el mejoramiento de parques deportivos, espacios culturales, plazas y mercados públicos", dijo Carlos Maza Lara. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario