Rebeca Marín
La seguridad de la Ciudad de México dará un paso adelante con la firma de un convenio entre el C5 y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Valle de México, que permitirá integrar cámaras exteriores de nuevos desarrollos habitacionales al sistema público de videovigilancia.
Durante la sesión plenaria de la Canadevi VM, el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, y el presidente de la cámara, Leopoldo Hirschhorn Cymerman, oficializaron el acuerdo que, según señalaron, "marca un precedente al sumar al sector privado a la estrategia de seguridad más robusta de América Latina".
Con este convenio, los desarrolladores inmobiliarios podrán conectar sus cámaras al ecosistema público de vigilancia, siempre que cumplan con los lineamientos técnicos del C5. Esto permitirá que las imágenes en tiempo real se integren a la red que opera el centro, reforzando la prevención y reacción ante delitos como robos, fraudes o extorsiones.
"El objetivo es claro: inhibir el delito y fortalecer la capacidad de respuesta institucional, especialmente en zonas donde se desarrollan nuevas viviendas", afirmó Guerrero Chiprés.
En su presentación, el titular del C5 recordó que este año se desplegará el programa "Ojos que Te Cuidan", que contempla la instalación de 15 mil 200 tótems con 30 mil 400 cámaras, la mitad con visión 360 grados.
La estrategia busca que la videovigilancia no solo se limite a espacios públicos, sino que también se extienda a los entornos residenciales en coordinación con el sector privado.
El convenio también promueve la difusión de los servicios de atención que opera el C5, como el 911 de emergencias, la Línea Antiextorsión (55 5036 3301), el 089 de denuncia anónima, *SOS Mujeres 765 y la *Línea del Agua 426, reforzando el acceso de la ciudadanía a canales directos de seguridad y protección.
Con esta alianza, el C5 y el sector vivienda apuestan por transformar la videovigilancia en una red más cercana a los ciudadanos, donde el hogar también se convierte en un punto clave para la prevención del delito.
0 comments:
Publicar un comentario