Martín Aguilar
Luego de los estallidos de pirotecnia registrados en junio pasado en la zona conocida como La Saucera, en el municipio de Tultepec, la principal localidad productora de cohetes en el Estado de México, los artesanos dedicados a la fabricación de artículos explosivos recibieron 50 módulos (locales) reconstruidos y dotados de medidas de seguridad para evitar nuevos percances.
La Saucera es una zona considerada de alto riesgo por la producción de cohetes y otros artículos elaborados a base de pólvora, y forma parte del corazón de Tultepec, municipio nombrado como la capital de la pirotecnia.
Apenas en junio pasado los fabricantes de cohetes experimentaron una nueva explosión, con saldo de nueve personas heridas y una fallecida. La Saucera tiene en su haber varios accidentes, lo mismo que el llamado tianguis de San Pablito, localizado en los alrededores de la zona de Teyahualco.
El reciente estallido ocurrió en un área de producción y almacenamiento de pirotecnia, la cual provocó una reacción en cadena que afectó varios talleres. Las autoridades de los tres niveles de gobierno tuvieron que intervenir para controlar la situación.
Los 50 módulos o locales entregados con el apoyo del gobierno local, en coordinación con dirigentes del sector, fueron reconstruidos algunos, tras el reciente siniestro que afectó a decenas de familias artesanas de la pólvora.
Los recursos utilizados para este propósito ascendieron a siete millones de pesos, autorizados por integrantes del cabildo. En 24 de estos locales se realizó la sustitución de láminas y más de 20 fueron construidos desde cero, nueve más fueron reconstruidos parcialmente para su pronta reactivación.
Los trabajos incluyeron nivelación, fresado y rehabilitación de todos los caminos de La Saucera y su avenida principal, junto con intensas jornadas de limpieza. En la recuperación de estos módulos intervinieron 80 trabajadores, muchos de ellos dedicados también a la fabricación de cohetes.
Para esto también se contó con la supervisión del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y del área de protección civil tanto municipal como estatal y representantes de la Subsecretaría del gobierno mexiquense, además de la mesa directiva de los pirotécnicos.
0 comments:
Publicar un comentario