Martín Aguilar
La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez, afirmó que todo se encuentra listo para instalar 9 mil 209 casillas seccionales únicas el próximo 1 de junio, día de los comicios extraordinarios para elegir al Poder Judicial.
Al reunirse con estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores del municipio de Villa Guerrero, a quienes llamó a salir a votar, dijo que al finalizar la jornada electoral, los sufragios serán trasladados a los Órganos Desconcentrados para que las y los ciudadanos que fungen como consejeras y consejeros electorales los cuenten.
Explicó que esta labor se hará en conjunto con las supervisoras, supervisores, capacitadoras y capacitadores asistentes electorales locales. Ante los estudiantes recordó que a nivel local se están eligiendo la presidencia del Tribunal Superior de Justicia estatal; cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 30 Magistraturas y 55 juezas y jueces.
Aseveró que si las y los jóvenes salen a votar "nos irá bien en la elección y seguiremos construyendo democracia", pues ese grupo etario representa 27% del electorado en todo el país.
Pulido Gómez detalló el diseño de las boletas y dijo que por primera ocasión no tendrán emblemas de partidos políticos y contarán con espacios para elegir a hombres y a mujeres, a fin de garantizar la paridad de género en los cargos que se ocuparán en el Poder Judicial estatal.
El electorado del Estado de México encontrará en su casilla hasta 12 mamparas para que pueda marcar en secrecía las boletas, y una vez efectuado el sufragio, cada persona depositará sus votos en una urna única, lo que agilizará el proceso de votación, dijo la consejera presidenta del instituto electoral.
Las consejeras electorales participaron en el ejercicio de demostración de votación en casilla seccional, evento convocado por la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en la entidad.
Con este ejercicio se constató que serán condiciones similares a los comicios organizados desde hace varias décadas lo que abonará a la certeza del proceso, agregó Pulido Gómez.
En la Junta Distrital 40 para documentar el ejercicio, ubicada en el municipio de Zinacantepec, la consejera presidenta del órgano electoral manifestó que una de las diferencias en este proceso judicial extraordinario, frente a los anteriores, serán las boletas electorales, ya que cuentan con elementos distintos a las que acostumbrada la ciudadanía.
En el ejercicio de demostración del voto judicial participaron las consejeras electorales Paula Melgarejo Salgado; Sayonara Flores Palacios y July Erika Armenta Paulino, de titulares de área del Instituto y funcionario del IEEM.
|
Pulido Gómez celebró este ejercicio al mostrar las diversas medidas de accesibilidad de inclusión para ejercer el voto este primero de junio. El evento, organizado por la Junta Local del INE, cuyo Vocal Ejecutivo, Joaquín Rubio Sánchez, junto con las demás vocalías describieron paso a paso cómo la población vulnerable y adultos mayores podrán ejercer el voto, a través del modelo de casilla seccional y a las medidas de accesibilidad e inclusión que diseñó el INE para este 1 de junio, participaron también en el ejercicio personas que simularon tener alguna condición de vulnerabilidad.
Finalmente, el director del Tecnológico de Estudios Superiores del municipio de Villa Guerrero, Zain Bernal Beltrán, agradeció a la consejera presidenta asistir al plantel educativo e invitó a las y los alumnos a no estar desprovistos de información, a tener conocimiento sobre lo que sucede en el contexto actual y a involucrarse en el proceso electoral.
0 comments:
Publicar un comentario