Martín Aguilar
La Cruz Roja Mexicana anunció su décimo noveno Campamento Nacional de Juventud, el cual se llevará a cabo del 6 al 9 de agosto en Tepoztlán, Morelos, que por segunda ocasión será sede de este significativo evento. Con la participación de mil 500 jóvenes voluntarios provenientes de los 32 estados de la República, es un encuentro que fortalecerá la vocación humanitaria y el liderazgo juvenil.
El Campamento Nacional de Juventud es una de las iniciativas más importantes de la institución, ya que busca consolidar el trabajo de las juventudes voluntarias mediante la convivencia, el intercambio de experiencias y el desarrollo de habilidades enfocadas en la acción comunitaria. Asimismo, recibirán formación sobre primeros auxilios, salud mental, programas humanitarios, higiene menstrual y liderazgo.
Este encuentro no solo representa una experiencia formativa, sino también un espacio para construir vínculos entre voluntarios de distintas regiones del país, promoviendo el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de la red nacional de juventud de la Cruz Roja Mexicana.
Los conocimientos y valores adquiridos durante el campamento permitirán a las y los participantes actuar con mayor impacto y responsabilidad social en sus localidades, siendo agentes activos de cambio y apoyo en contextos de vulnerabilidad.
"Este 19º Campamento Nacional de Juventud es una oportunidad para celebrar su vocación y nutrir su liderazgo. Ya son el futuro de la Cruz Roja y, estoy convencido de que también son el futuro prometedor de nuestro país.
Porque aun siendo muy jóvenes, decidieron levantar la mano para ayudar. Mientras otros usan su tiempo libre para sí mismos, ustedes lo dedican a la misión humanitaria. Ustedes recorren comunidades, cuidan vidas, brindan alegría y alivio donde hay dolor. Y lo hacen con entrega, con convicción, y con una fuerza que contagia", mencionó durante la clausura de inauguración, Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana.
Por su parte, el Delegado Estatal y Consejero Nacional de Cruz Roja Mexicana, Dr. José Luis Alquicira Solís, dio la bienvenida y dijo que el valor del voluntariado es la promoción de los valores fundamentales, especialmente hoy en los niños y jóvenes del Comité de Juventud, no solo del país sino de todos los estados. "Hay gente muy valiosa en nuestra institución, muchas voluntarias y voluntarios, que llevan años en la Cruz Roja Mexicana y que ahora encabezan los esfuerzos de todos".
Por último, la Coordinadora Nacional de Juventud, Judith López Noriega destacó que este encuentro representa una escuela de liderazgo humanitario, una plataforma para la formación comunitaria y la reflexión, donde se fortalecen las acciones que los juventinos realizan en sus comunidades.
"Abordaremos temas fundamentales como salud, primeros auxilios, cambio climático, reducción de riesgos de desastres y preparación ante emergencias. Además, se llevarán a cabo concursos deportivos como natación, fútbol y voleibol y mas", puntualizó.
0 comments:
Publicar un comentario