Gusano barrenador genera pérdidas de más de 25 millones de dólares mensuales

Rebeca Marín

 

La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) estimó que las pérdidas mensuales por el cierre de la frontera norte por la plaga del gusano barrenador oscilan entre 25 y 30 millones de dólares. 

 

"Para la industria exportadora sí ha habido pérdidas, estamos hablando de 25 a 30 millones de dólares mensuales… Y hablo de pérdidas, no por cuestión de divisas, sino de lo que se tienen que quedar y vender aquí", dijo Jesús Brígido Coronel, presidente de la AMEG.

 

En un encuentro con medios, Brígido Coronel afirmó que los productores mexicanos cumplen la totalidad de los protocolos y que la zona libre de la plaga, el norte de México, puede exportar ganado vivo a Estados Unidos. También solicitó que no se politicen las exportaciones.

 

La AMEG incluyó una perspectiva al mercado interno, "a inicios de año [el precio por kilogramo (kg) de becerro] estaba en 58 pesos, ahorita va en 70", comentó Brígido, lo que representa un incremento de 20.6 por ciento en los primeros siete meses del año. Mientras que el precio de exportación es de 80 pesos por kg .

 

Juan Ley Zevada, presidente de la Asociación Mexicana de Exportadores de Carne, explicó que el incremento del precio de la carne en México no tiene relación con la plaga del gusano barrenador, sino con el mercado internacional, y con la oferta y demanda nacional.

 

Ley Zevada aseveró que las medidas sanitarias acordadas por México y Estados Unidos son cumplidas desde que se negociaron.

 

Los protocolos están negociados e implementados desde hace meses, por eso la insistencia de que el cierre fronterizo no tiene justificación, Juan Ley Zevada.

 

Mientras que se prevé que la planta de moscas estériles de Chiapas comience a operar a principios de 2026, la AMEG sostiene que no puede hacer más que contener a los animales ya infectados con el uso de ivermectina, baños con larvicidas y la vigilancia de los ganaderos. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario