Rebeca Marín
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, se reunió este jueves con una comisión de siete representantes de la organización Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), encabezados por Domingo Pérez Carapia, para continuar el diálogo sobre sus demandas de ajuste tarifario al servicio de transporte concesionado.
En el encuentro, que se llevó a cabo en la sala de juntas del edificio de Gobierno, ambas partes acordaron sostener una nueva reunión el próximo 25 de agosto, fecha que los transportistas han denominado como el "Día Cero", al considerar que será determinante para conocer si se aprueba o no un aumento a la tarifa.
El vocero de la FAT, Francisco Carrasco, explicó que durante la mesa de trabajo se insistió en la urgencia de un ajuste, argumentando que desde el último incremento aprobado en junio de 2022 -cuando el pasaje subió un peso- los costos de operación han seguido en aumento, especialmente en combustibles, mantenimiento y refacciones.
"Les dijimos la urgencia y la necesidad del aumento a la tarifa. Vimos cierta disposición por parte del gobierno y ahora esperamos que se concrete en los hechos", afirmó Carrasco al salir de la reunión.
Como alternativa, señaló que la autoridad capitalina también planteó la posibilidad de entregar un bono o vale de combustible, en caso de que no se autorice el alza directa al pasaje.
El vocero de la FAT añadió que el gobierno de la ciudad buscará afinar detalles con el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, antes de la reunión definitiva, con el fin de evaluar la viabilidad financiera de las distintas propuestas.
"Están a la espera de platicar con el secretario de Finanzas y, en ese entendido, conocer la propuesta que nos van a hacer. Creemos que hay buena voluntad y esperemos que haya buenas noticias para el gremio", expresó.
La Fuerza Amplia de Transportistas -que agrupa a más de 50 organizaciones de concesionarios de microbuses, vagonetas y autobuses- ha insistido en que el ajuste es necesario para garantizar la sostenibilidad del servicio, ya que muchos operadores enfrentan dificultades para mantener en operación sus unidades bajo el esquema actual.
Desde 2022, el pasaje mínimo en transporte concesionado en la capital es de 6 pesos para recorridos de hasta 5 kilómetros, con tarifas escalonadas de hasta 8 pesos para trayectos más largos. La FAT ha propuesto un aumento de 2 pesos, aunque aún no hay una propuesta oficial por parte del Gobierno de la Ciudad de México.
En reiteradas ocasiones, la Jefatura de Gobierno ha sostenido que cualquier incremento en la tarifa debe garantizar la mejora del servicio y del trato a los usuarios, y que no se otorgará sin compromisos concretos de los transportistas en materia de seguridad, capacitación y calidad en la operación.
0 comments:
Publicar un comentario