Martín Aguilar
La alcaldía Álvaro Obregón hizo un llamado a los 35 vecinos que se han manifestado en contra del proyecto Utopía Las Águilas a participar en un diálogo y formar parte del Comité de Seguimiento que se conformará para atender dudas y peticiones ciudadanas, tanto de quienes apoyan como de quienes rechazan la obra impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México.
El proyecto de la Utopía, ubicado en un polígono del Parque Las Águilas, fue aprobado mediante consulta popular el pasado 14 de septiembre, con un respaldo mayoritario del 70 por ciento. El ejercicio cívico estuvo abierto a la población de las 20 colonias directamente implicadas y contó con la supervisión de observadores del Instituto Electoral de la Ciudad de México, la Comisión de Derechos Humanos capitalina y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El alcalde Javier López Casarín aseguró que se reforzará la comunicación con los vecinos para explicar los alcances del proyecto y prevenir desinformación. Destacó que los trabajos no implican la tala de árboles y que, de manera conjunta con la Secretaría del Medio Ambiente, se gestionará la declaratoria de Área de Valor Ambiental, bajo la categoría de Bosque Urbano.
La obra permitirá rehabilitar un área su utilizada del parque, que actualmente alberga un estacionamiento, oficinas y un chapoteadero. Entre las mejoras proyectadas se encuentran:
Una alberca semiolímpica.
Infraestructura para el Sistema Público de Cuidados.
Un Centro de Cuidados y Desarrollo Infantil.
Consultorios médicos y auditorios.
Tienda de primera necesidad y centro de lavado.
Aula digital y biblioteca.
El Gobierno local subrayó que la intención del proyecto es revitalizar espacios públicos, ofrecer servicios comunitarios y preservar la zona verde del Parque Las Águilas, promoviendo al mismo tiempo la participación ciudadana en su seguimiento y operación.
0 comments:
Publicar un comentario