Martín Aguilar
La Policía adscrita a la alcaldía Álvaro Obregón registró, por segunda ocasión consecutiva, la mejor evaluación en eficiencia policial, según los indicadores de desempeño aplicados en la Ciudad de México. Este reconocimiento reafirma a la demarcación como un referente en seguridad dentro de la capital.
El resultado refleja el trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia y la Guardia Nacional, que ha fortalecido la capacidad de respuesta frente a hechos delictivos y ha permitido garantizar mayor protección a la población. La coordinación interinstitucional incluye operativos conjuntos, atención inmediata de incidentes y seguimiento a denuncias, lo que ha contribuido a reducir la percepción de inseguridad en colonias de la alcaldía.
Como parte del fortalecimiento en equipamiento, la alcaldía incorporó 24 patrullas nuevas a la Dirección General de Seguridad Ciudadana. Estas unidades fueron distribuidas estratégicamente en los distintos sectores de la demarcación con el objetivo de ampliar la cobertura territorial, reducir los tiempos de respuesta y brindar atención más efectiva ante emergencias. La renovación del parque vehicular se enmarca en el plan integral de modernización de la seguridad local, que busca optimizar recursos, reforzar los operativos de prevención y vigilancia, y garantizar mayor presencia policial en colonias, barrios y pueblos.
El reconocimiento a la eficiencia policial se sustenta en la atención de intervenciones relevantes, la ejecución de operativos de alto impacto y la contención de situaciones de riesgo que podrían afectar la tranquilidad de la ciudadanía. Además, a través del Sistema de Seguridad Integral 360, se mantienen esquemas permanentes de prevención, proximidad y vinculación comunitaria, que incluyen patrullajes de vigilancia, programas de acercamiento con vecinos y estrategias para atender grupos vulnerables.
Las autoridades locales destacaron que la eficiencia alcanzada compromete a redoblar esfuerzos en capacitación, equipamiento y coordinación de los cuerpos de seguridad. Entre las acciones previstas se incluyen cursos de actualización policial, mejoras en comunicación y coordinación con servicios de emergencia, y la incorporación de tecnologías para el monitoreo de puntos críticos en la demarcación.
Vecinos de diversas colonias de Álvaro Obregón han reconocido la mayor presencia de patrullas y la rapidez de respuesta ante incidentes, lo que ha contribuido a mejorar la percepción de seguridad en la población. Asimismo, los programas de proximidad y prevención han fortalecido la confianza entre autoridades y ciudadanos, fomentando la denuncia oportuna y la colaboración en la identificación de riesgos.
Con esta evaluación, Álvaro Obregón no solo mantiene su posición como líder en eficiencia policial en la Ciudad de México, sino que también sienta un ejemplo sobre la importancia de la coordinación interinstitucional, la inversión en equipamiento y la cercanía con la comunidad para garantizar entornos seguros y protegidos.
0 comments:
Publicar un comentario