Coordenadas Políticas/Martin Aguilar/La corrupción hace al ladrón

La Operación Huachicol está en una incesante marcha judicial que aún dará mucho de qué hablar por cuantas investigaciones y aprehensiones están pendientes.

 

De ninguna manera se trata de una acción del pasado, el denominado huachicol fiscal, se gestó en las entrañas de la 4T, con el respaldo de los más altos y poderosos niveles gubernamentales.

 

El hecho de que dos vicealmirantes estuvieron involucrados, bajo el mando del secretario de Marina, Rafael Ojeda, indica que se trata de una operación sin precedentes en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum, ha decidido coordinar personalmente las investigaciones al respecto desde Palacio Nacional.

 

Aunque hacia afuera, Sheinbaum sale a defender al ex presidente Obrador, hacia el interior va con todo y contra todos los involucrados.

 

Diversas versiones informativas, indican que al menos una veintena de colaboradores de López Obrador, tuvieron que ver con el huachicoleo fiscal.

 

Se trata de una lista que personalmente entregó en Palacio Nacional, el secretario de Estado, Marco Rubio durante su reciente visita a la presidenta Sheinbaum.

 

Varios de los políticos que el gobierno de Donald Trump presiona para que sean investigados, forman  o formaron parte de la presente y pasada administración.

 

Los nombres que han trascendido y difundido en diferentes momentos, son los de los gobernadores Américo Villarreal de Tamaulipas, Alfonso Durazo, de Sonora y Rubén Rocha Moya, de Sinaloa.

 

Otros que de una u otra manera han sido mencionados, son el ex jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo y el ex canciller, Marcelo Ebrard.

 

Todo lo anterior, tiene como eje al llamado "Rey del Huachicol", Sergio Carmona –financiero de campañas morenistas-, asesinado en una barbería de San Pedro Garza García, el 22 de noviembre de 2021.

 

En ese entramado, también son mencionados los ex administradores aduanales, Horacio Duarte y Ricardo Peralta.

 

Paralelamente, el gobierno de Estados Unidos también tiene en la mira al actual coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández.

 

Se trata –se ha dicho bastante- del jefe político de Hernán Bermúdez Requena, líder de la banda criminal "La Barredora", gestada y financiada por el gobierno de Tabasco.

 

En Palacio Nacional trasciende que la presidenta ya no puede ver ni en pintura a Adán Augusto, por lo ríspido en que se ha tornado la relación política entre ambos.

 

A todas luces hay una operación orquestada desde Palacio Nacional. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario