Ola de Reclamos se desata contra Odapas en Chicoloapan Edoméx, por falta de agua


 

Alberto Moreno

Zona Oriente Edoméx-. El Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de Chicoloapan se encuentra en el ojo del huracán este jueves, tras emitir un comunicado oficial que pretendía justificar la escasez de agua en diversas colonias, pero que solo avivó la indignación y las acusaciones de la ciudadanía en sus redes sociales.

 La falta de suministro, que según vecinos se extiende por semanas e incluso meses en algunas zonas, fue atribuida por el organismo a «intensas lluvias» registradas ayer, las cuales supuestamente afectaron líneas de media tensión en El Arenal, Santa Cecilia y Geo Costitlán, dejando pozos fuera de operación temporalmente.

 El OPDAPAS aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con ellos, ya se encontraba trabajando para restablecer el servicio a la brevedad.

Sin embargo, esta explicación generó una oleada de reclamos y desmentidos directos por parte de los afectados, quienes cuestionan la veracidad de la intervención de la CFE y el origen real del problema.

 

A pesar del aviso que indicaba una solución, particularmente en Geo Costitlán, las publicaciones en redes sociales se llenaron de voces que acusaban al organismo de mentir. Vecinos como Beth Farelas y Chae Rim fueron enfáticos: «Pues aquí no hay nadie y de la CFE menos» y «No hay nadie trabajando de la CFE, siempre con sus mentiras», respectivamente. Esta última, incluso, verificó: «acabo de pasar por la torre amarilla y no veo a nadie trabajando de la CFE».

La incredulidad se extiende, con Esbeidy Kataleya afirmando que la CFE «no ha querido solucionar el problema, les vale».

 

El desabasto, lejos de ser un evento reciente, es señalado como un problema crónico en el municipio. Luna expresó su frustración: «Desperdicio de agua? Si llevan casi 4 meses sin agua y en Ara 3 alrededor de 20 días. En 20 años que llevo aquí viviendo jamás me había faltado el agua, es una burla?».

 

Otros, como María Luis, señalan que «ya es casi todo el municipio y cada vez menos agua», sugiriendo un problema estructural.

Además de la falta de agua, existe desconfianza sobre la gestión del recurso. Gloria Adnarimk criticó: «en Ara 1 nos traen de a 15 días y no más no llega el agua […] pero qué tal en la noche cómo salen pipas y pipas», insinuando un manejo inadecuado o posible venta de agua para otros lugares.ñ fuera del municipio, como ya se ha dicho en otras ocasiones.

 

La entrega de agua a través de pipas y que solo ha sido en pocos lugares, también fue cuestionada por Elizabeth Baez Olvera, quien denunció que «solo llenan cubetas y botes, según nos traen pipa para llenar los tinacos», forzando a los ciudadanos a una espera en la puerta con sus propios recipientes

 

afectaciones se reportan desde Ara 1 y Ara 3, hasta El Arenal, donde Brittani Hdr indicó que el corte se dio «desde ayer temprano antes de la lluvia».

 

La exigencia de una respuesta clara se resume en la voz de Chae Rim: «temporalmente cuántas horas, días, sean específicos».

 

Mientras el OPDAPAS solicita comprensión y evitar el desperdicio, la ciudadanía exige transparencia y soluciones inmediatas a una crisis de agua que, según sus voces, se agudiza sin una justificación clara ni acciones visibles de reparación.

 

Incluso el OPDAPAS informó de última hora que ya había dado solución a la zona de Geo Costitlán, sin embargo los usuarios lo niegan.

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario