Las guerras en Gaza y Ucrania tienen que parar ya, afirma México en la ONU

Martín Aguilar

 

El canciller de México Juan Ramón de la Fuente hizo este jueves, desde la máxima tribuna de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un llamado a poner fin a la guerra en Gaza y Ucrania y anteponer el diálogo entre todas las partes involucradas.

 

Al participar, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la 80 Asamblea General de la ONU, criticó la carrera armamentista, la concentración inmoral de la riqueza y las violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos. "Son el combustible que alimenta la guerra y la violencia", manifestó.

 

Las guerras en Gaza y Ucrania tienen que parar ya. No dejaremos de insistir en el llamado urgente al cese al fuego para alcanzar siempre una solución negociada, pero no podrá haber una si una de las partes queda excluida. Debe ser diplomática o difícilmente habrá una, Juan Ramón de la Fuente.

 

El responsable de la diplomacia mexicana consideró, además, que la ONU debe jugar un papel mucho más activo en la solución de conflictos y en la protección del derecho internacional.

 

Durante su participación, De la Fuente dejó en claro, también, que la soberanía de México es irrenunciable y que no acepta subordinación de nadie.

 

También destacó los logros de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la primera mujer presidenta de México y de la Cuarta Transformación.

 

"La propia ONU reconoce que 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza gracias a una política de justicia laboral y a los programas sociales, la desigualdad se reduce, se construye la paz y se contiene la violencia, ha llegado la justicia a los pueblos originarios; hay democracia y libertades. La justicia se transforma y hoy, un indígena es presidente de la Suprema Corte de Justicia", afirmó.

 

Así mismo, dijo que como miembros de la comunidad internacional, los retos que se enfrentan con enormes.

 

Hay países que gastan más en el servicio de su deuda que en inversiones que pueden hacer en la salud y la educación de sus pueblos, y el gasto en armamento ha crecido al triple de la economía mundial, Juan Ramón de la Fuente.

 

También se manifestó en contra de criminalizar a los migrantes y al bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba. "México abogará siempre por la solución pacifica de los conflictos, por eso rechazamos las sanciones y los embargos que solo dañan a los pueblos. Refrendamos nuestro rechazo al bloqueo a Cuba", dijo.

 

Por último, De la Fuente destacó que es tiempo de mujeres por lo que México espera que la próxima secretaria general de la ONU sea una mujer. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario