Para estar en las seis boletas, candidatos salen del PRI para estar en Morena

Martín Aguilar

De forma pragmática, un político en México puede cambiar de ideología en un día y así pasar de ser un demócrata-cristiano de filiación panista, a un marxista-leninista del PT, o tal vez alguno deje el ecologismo del PVEM para incursionar en la socialdemocracia del PRD, o ¿Por qué no?, pasar del PRI a la 4T.

 

Este es el ejercicio que realizan precandidatos que no obtuvieron la nominación para una gubernatura en las elecciones del próximo 5 de junio, por lo que "saltan" a otro partido para lograr una candidatura, en algunos casos por verdadera vocación de poder, y en otros por venganza, para quitarle votos al partido que no los postuló.

 

La hasta hace tres meses ferviente oponente a la 4T, defensora de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, quien abanderó la lucha por obtener medicamentos para niños con cáncer, Martha Cecilia Márquez, renunció al PAN tras no obtener la candidatura a la gubernatura de Aguascalientes y ahora irá por la alianza PT-PVEM.

 

La diputada Laura Fernández del PVEM, renunció en enero a este partido y se unió a la bancada del PRD a fin de obtener la postulación del Sol Azteca y del PAN a la gubernatura de Quintana Roo, pero con ella, migraron una decena de liderazgos del PVEM y del PT en el estado, que ahora trabajan con panistas y perredistas.

 

Y también hay en la contienda un actor y empresario, Roberto Palazuelos, quien busca la candidatura para el gobierno de Quintana Roo.

 

Pero, hay transformaciones políticas, que maduraron poco a poco, como es el caso de Marina Vitela, quien hasta 2017 fue militante del PRI, partido en el que fue diputada, y en 2018 ingresó a Morena, obtuvo la presidencia municipal de Gómez Palacio, y ahora será la candidata morenista a la gubernatura de Durango.

 

Hay "cambios de piel" que no reditúan en la candidatura esperada, como es el caso del senador José Ramón Enríquez, quien hace año y medio renunció a Movimiento Ciudadano para unirse a Morena y conseguir la candidatura a para Durango, la cual le fue negada y ahora la disputa en el Tribunal Electoral.

 

Laura Fernández Piña no migró sola a las filas perredistas, sino con al menos una decena de líderes del PVEM y el PT en Quintana Roo que se han sumado a su proyecto, entre ellos, Tania Casa Madrid y Manuel Graniel Heredia, quienes renunciaron a las dirigencias de los partidos Verde y del Trabajo en Bacalar y Chetumal, respectivamente.

 

La hora perredista sumó los apoyos de los diputados Ana Pamplona Ramírez y Pedro Pérez Díaz, así como Rubén Treviño, quien reinició a la dirigencia del PRI en Cancún y Antonio Ayala Lima, comisariado ejidal de Pucté, entre otros.

 

También en Quintana Roo, aunque no ha milita en ningún partido, el actor Roberto Palazuelos ha buscado ser nominado a la gubernatura, primero por la coalición PAN-PRD, que lo descartó y actualmente busca la nominación por Movimiento Ciudadano (MC).

 

Será hasta el miércoles 16 de febrero cuando MC decida si Palazuelos será su candidato o no, informaron las senadoras de ese partido Verónica Delgadillo y Patricia Mercado.

 

"Este candidato no es acorde al programa, principios e identidad de Movimiento Ciudadano, pero en este momento por amor al proyecto y confianza al proyecto, Movimiento Ciudadano está deliberando y entonces esperemos la decisión", dijo Mercado.

 

El cambiar de partido para obtener una candidatura no reditúa necesariamente en la nominación, tal es el caso del senador José Ramón Enríquez, quien en junio de 2020 dejó la bancada de Movimiento Ciudadano para incorporarse a Morena y pese a estar en primer sitio en las encuestas, le fue negada la precandidatura para Durango. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario